Recientemente, se ha publicado el Informe 2018 sobre personas desaparecidas en España. Se ofrece, para un mayor detalle sobre su contenido, el siguiente enlace.
Esta iniciativa, que pretende trasladar a la sociedad el estado de situación de aquellos de los que no se tienen noticias, es fruto de una actividad del Gobierno de la nación, que comenzó hace ya casi diez años, con el objetivo de dar una respuesta, no solo policial en cuanto a la investigación de cada situación de desaparición, sino también social, para dar una respuesta integral en cuanto a la cuantificación, el “no olvido de estas situaciones personales”, la creación de un órgano central de coordinación y de dirección y, por supuesto, el apoyo a las familias de los desaparecidos.
Así, a las diversas instrucciones de la Secretaria de Estado de Seguridad relativas a la actuación policial con desaparecidos, con su reciente actualización, se añade la puesta en marcha de la base de datos de personas desaparecidas y cadáveres sin identificar, la catalogación de las desapariciones como de “alto riesgo”, con especial atención a la de los menores, la creación del Centro Nacional de Desaparecidos, cuya gestión corresponde al Gabinete de Coordinación y Estudios de la Secretaria de Estado de Seguridad, el establecimiento del 9 de marzo como el “día nacional de las personas desaparecidas sin causa aparente”. Todas ellas son medidas a las que se suma la aportación estadística de los desaparecidos mediante este informe institucional.
De este modo, analizado el informe 2018 y partiendo de que con que exista una desaparición sin causa aparente es ya una situación no deseada por las autoridades y que, por tanto, se deben disponer todos aquellos recursos necesarios para su resolución, debemos decir que, tras el análisis de los datos reflejados, la situación en España no es alarmante.
A continuación, reflejamos una síntesis del informe ejecutivo del citado documento que clarificará al lector la situación en España.
Por tanto, el perfil mayoritario del desaparecido en España es el de un menor de 13 a 17 años, hombre y extranjero.
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.